Bajo este título se articula una serie fotográfica centrada en el Madrid “a medio hacer” (o deshacer). Zanjas, escavadoras, buldózer…asfalto, hormigón, hierro…construcciones, demoliciones…personas que miran, sufren, ejecutan…las obras que transforman la ciudad, buscando darle un nuevo aspecto, y concediéndola ya de por sí, uno en ese mismo proceso.
“R. Ciudad a medias” es una visión de esta irregular ciudad, una visión frontal y directa, en la que se trata de poner en relieve una imagen que a pesar de no figurar en la guías turísticas, se perpetua y crece.
La vieja ciudad es demolida a la misma velocidad que crece la nueva (de temprana caducidad). Los ciudadanos caminan entre ambas, recordando a una, admirando o negando a la otra, y en definitiva sufriendo ambas. Fusionadas las dos por el proceso, hasta el punto de ser indiscernibles.
Motivos políticos, económicos sociales. Llevan a la ciudad a este proceso de transformación, y al superponerse estos motivos hace que tal mutación de la ciudad sea infinita (mientras el poder económico lo permita), igual de infinito ha de ser por tanto este proyecto fotográfico.
El proyecto sigue dos líneas claramente diferenciadas, por un lado se centra en el aspecto físico de esta ciudad a medias, sus edificios, sus limites, en definitiva su aspecto exterior. Por otro lado se centra en quienes en ella viven, en la relación de estos con la ciudad.